Rebeca Torró

Rebeca Torró: Un perfil técnico al frente de la Secretaría de Organización del PSOE

La valenciana sucede a Santos Cerdán desde el pasado 5 de julio con la misión de recomponer la estructura orgánica y territorial de la formación

La socialista Rebeca Torró se ha convertido en uno de los rostros políticos más destacados de este verano. La ontinyentina es la nueva número tres de la formación de Ferraz tras el escándalo de corrupción que se ha llevado por delante al segundo Secretario de Organización de Pedro Sánchez. Su nombramiento, en el último Comité Federal, ha hecho que su perfil académico y profesional sea una de las curiosidades que, los amantes de la política, no nos queremos perder.

Formación estratégica

La trayectoria de Rebeca Torró se cimienta en una sólida formación jurídica y una visión de gestión. Se licenció en Derecho por la Universitat de València en 2004 y, posteriormente, amplió su perfil con un MBA de la EAE Business School. Esta combinación le ha proporcionado las competencias en estrategia y administración necesarias para sus diversos roles, tanto en el ámbito público como en la política.

Su experiencia profesional se inició en el campo jurídico y administrativo, prestando sus servicios como técnica administrativa y, más tarde, como asesora jurídica para el grupo socialista en la Diputación de Valencia. Esta etapa formativa fue clave, sirviendo de trampolín para sus futuros cargos de alta responsabilidad en la administración autonómica y estatal.

Proyección política

La carrera política de Torró se caracteriza por un ascenso constante y escalonado, que comenzó en su Ontinyent natal y culminó en la cúpula del PSOE. Durante doce años, de 2007 a 2019, fue concejala en el ayuntamiento de su localidad, ocupando puestos de relevancia como teniente de alcalde.

Su proyección política se consolidó en la Generalitat Valenciana bajo la presidencia de Ximo Puig. Durante estos años, desempeñó importantes responsabilidades, incluyendo la de Directora General de Vivienda o secretaria autonómica de Economía Sostenible.

Finalmente, trabajó como consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad. Tras las elecciones autonómicas de 2023, fue elegida diputada en Les Corts Valencianes, ejerciendo como portavoz del grupo socialista.

Su «viaje» a Madrid

A finales de 2023, dio el salto a la política nacional al ser nombrada secretaria de Estado de Industria, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo. Desde allí, impulsó proyectos de reindustrialización y digitalización, además de gestionar los fondos europeos.

Su nombramiento como secretaria de Organización del PSOE en julio de 2025 marca un nuevo hito en su carrera. Este puesto, considerado el número tres del partido, la sitúa como una figura central en la dirección nacional, con la tarea de reorganizar y fortalecer la estructura territorial del partido junto a un nuevo equipo.

Rebeca Torró es percibida como un perfil técnico y de gestión, que representa un relevo generacional en la formación. Su misión principal es dotar al PSOE de la estructura necesaria para afrontar los desafíos futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *