Presidencia se lava las manos asegurando que el president acudió en calidad de líder del PP valenciano y en ‘Génova’ desconocen si la estructura territorial en la Comunitat sufragó los gastos del almuerzo
La Presidencia de la Generalitat sostiene que la comida que el jefe del Ejecutivo de la Generalitat, Carlos Mazón, compartió, según publica EP, con la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre pasado, el día de la dana, no ha sido cubierta con fondos de la Generalitat. Esto se debe a que el líder del Consell acudió a la misma «en su condición de presidente del Partido Popular de Valenciana (PPCV)» y estas «son íntegramente sufragadas por su formación política».
De esta manera se refleja una respuesta del secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Santiago Lumbreras, consultada por Europa Press, luego de la solicitud de documentos presentada por los diputados socialistas Mercedes Caballero y José Muñoz en Les Corts, quienes solicitaban acceder a la factura de la comida mencionada del líder del Consell durante el 29 de octubre, día de la riada que devastó una porción de la provincia de Valencia y causó más de 220
Cinco versiones, hasta ahora
En relación con esto, Lumbreras informa a los legisladores del PSPV-PSOE que esa factura «no ha tenido entrada ni, consecuentemente, ha sido satisfecha con cargo a los presupuestos de la Generalitat». Esto se debe a que «las comidas o cenas» que Mazón «celebra en su papel de presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana» son «íntegramente sufragadas por su formación política», como «es el caso» al que se refiere la solicitud.
De acuerdo con información proporcionada por Presidencia el 8 de noviembre, recogida por EP, Carlos Mazón estuvo comiendo con la periodista Maribel Vilaplana el martes 29 de octubre en un restaurante de Valencia. Según las mismas fuentes, en dicha reunión, Mazón otorgó a Vilaplana la gerencia de la radiotelevisión pública de Valencia, À Punt.
Los socialistas exigieron semanas más tarde tener acceso a la factura de esta «presunta comida», argumentando que existen «cinco versiones distintas» para justificar por qué Mazón no se encontraba esa tarde en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
‘Génova’ no sabe nada
En cuanto a este asunto, Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular Nacional, ha manifestado que desconoce si el PPCV abonó la comida que Mazón mantuvo, aunque considera que lo que «deben enfocarse ahora mismo» es en la reconstrucción de Valencia.
En una conferencia de prensa realizada en la sede nacional del partido, Ester Muñoz sostiene que el Gobierno de Mazón ha proporcionado «sus explicaciones» acerca de la comida del 29 de octubre, argumentando que la Generalitat no abonó dicho encuentro.
«Yo no sé si la ha pagado el partido», ha aclarado la líder ‘popular’, quien ha añadido que los mandatarios autonómicos también son líderes de sus federaciones territoriales y, en ese contexto, «tienen sus propias comidas».
Por lo tanto, Ester Muñoz ha afirmado que «se ha hablado mucho sobre esa comida», por lo que ha decidido enfocarse ahora en la reconstrucción de Valencia: «Eso es lo que están esperando todos los valencianos».
También te puede interesar
-
Catalunya y Euskadi encabezan las comunidades que más segregan al alumnado migrante
-
El presidente de La Rioja, tras no palpar acuerdos, califica de «fracaso» la Conferencia de Presidentes
-
Comuns reprocha a Junts la «alfombra roja» puesta a Feijóo con la cuestión de confianza
-
La presidenta extremeña aplaude la defensa de «la serenidad frente a la crispación» del Rey
-
Moreno Bonilla descarta elecciones en Andalucía en 2025 y reconoce «incomodidad» por aparecer en las quinielas sobre el PP