A lo largo de muchos años, los españoles hemos experimentado la sensación de ser extranjeros en nuestro hogar, en un duro exilio interno y sin el sentimiento de poseer un país a nuestro alcance
Este fin de semana, entre compra y compra navideña, os invitamos a la lectura. Hoy traemos una obra de Alán Barroso, Patria digna: La España que intentaron robarnos. Este libro fue publicado por Ediciones B.
Patria digna es un recorrido didáctico y accesible por la historia popular de nuestro país y una invitación a construir entre todos y todas un orgullo nacional progresista que durante décadas se nos ha negado.

A lo largo de muchos años, los españoles hemos experimentado la sensación de ser extranjeros en nuestro hogar, en un duro exilio interno y sin el sentimiento de poseer un país a nuestro alcance. Últimamente, el concepto de España, patria o nación se vincula con pensamientos conservadores, derechistas y retrógradas, pero no siempre fue así. Durante un periodo, el grito de «¡Viva España!» se utilizó para derrocar monarcas, expulsar fuerzas imperiales, elaborar una de las primeras constituciones liberales de la historia y progresar en derechos democráticos. Es momento de restaurar ese patriotismo digno y ciudadano. Ya que el auténtico patriotismo no se manifiesta portando banderas ni se ejerce rechazando a los distintos.
Alán Barroso es un politólogo que frecuenta numerosas tertulias políticas. Os dejamos la presentación de este libro para que os animéis a «deborarlo».
También te puede interesar
-
‘El jefe de los espías: El archivo secreto de Emilio A. Manglano, consejero del Rey y Director del CESID del 23F a la caída del felipismo’
-
‘Política para indiferentes’ por Juan Carlos Monedero
-
‘La izquierda en su laberinto’, de Jesús Sánchez Rodríguez
-
Irene Montero: ‘Algo habremos hecho’
-
‘España, el Pacto y la Furia’ de Enric Juliana
1 comentario en «Alán Barroso y su ‘Patria digna’»